Ciclo Vital Individual
Integrante: Pamela Villalobos
Parentesco: Mama
Es un hallazgo relativamente reciente incluir en el
desarrollo humano, las etapas de vida que ocurren después de la adolescencia.
El concepto de ciclo vital individual como un desarrollo
progresivo de etapas que van desde el nacimiento hasta la muerte.
Bueno yo elegí a mi madre para hacer este trabajo lo cual
ella se encuentra en la etapa adulto joven.
Ella se encuentra en la etapa adulto joven ya que ella tiene
32 años y esta etapa va desde los 20 a los 40 años.
Ya que ella a formado una familia y tiene una pareja.
Ya que es responsable y segura en lo que hace y se desempeña
en una labor y en un trabajo.
Tiene confianza y comprensión frente a otros, es preocupada
por el hogar, hijo y la familia en general.
Es fácilmente sociable con otras personas y responsable en relación
con su vida sexual en pareja.
Tipologia Familiar
En base a su estructura: Extensa compuesta ya que un tío
vive en mi hogar (nuclear extensa).
En base a su desarrollo: Moderna ya que muchas veces yo
participo en toma de decisiones en el hogar.
En base a su integración: Integrada ya que los cónyuges
viven juntos y cumplen sus funciones adecuadamente.
En base a su demografía: Urbana ya que vivimos en el pueblo
y no en zona rural (campo)
En base a su ocupación: Obrera, empleada ya que mis abuelos
trabajan en empresas y mi madre es dueña de casa.
Ciclo Vital Familiar
El ciclo vital familiar se inicia cuando la pareja se forma
y termina cuando los 2 mueren.
Bueno mi familia se encuentra en FAMILIA CON HIJOS ESCOLARES
Y ADOLESCENTES (plataforma de lanzamiento)
Ya que yo me encuentro estudiando y tengo mayor relación con
el entorno y nunca me han limitado mis relaciones externas no me considero mamon.
Y lo considero así también en plataforma de lanzamiento ya que este próximo año puede que me valla de mi hogar a trabajar a otra parte
pudiendo generar en mi madre el síndrome del nido vacío.
Posibles Crisis Normativas
Las posibles crisis normativas que pueden existir es la partida
de los hijos ya que tal vez mi madre no esta preparada y puede generar en ella
el síndrome del nido vacío.
La crisis de la adolescencia ya que tal vez yo en algunas cosas busco aprobación de mi
madre y no lo logro puede que yo tenga mis puntos de vista y ella tiene los
suyos.
Posibles Crisis No Normativas
Desempleo en mi madre ya que no tiene trabajo y tampoco
quiere nuevamente estudiar
Enfermedad crónica que presenta ella y tiene que usar fármacos
para la HTA y el Hipotiroidismo.
Mirada Integral Como Técnico En Salud
Y lo importante en la familia es el trabajo en equipo ya que
si un miembro no logra su objetivo se puede sentir mal y puede sentir negación.
Tú madre ha invertido toda una vida en tí...que eso no se te olvide nunca
ResponderEliminarNota 6